ZENEDHU WELLNESS

PROBLEMAS DE RODILLA

 

Hoy en día los problemas de rodilla son por desgracia muy comunes entre la gente mayor. Les impiden mantenerse activos, en forma y sentirse sanos en una etapa de la vida en la que ya de por sí la edad les pasa factura y el cuerpo no les responde de la misma manera. En muchos casos este hándicap hace que experimenten síntomas de depresión bastante desfavorables que les pueden llevar a perder la motivación y la alegría de vivir
En cuanto a la
gente joven y los adultos los problemas de rodilla suelen estar asociados a la práctica de deportes sin tener en cuenta el calentamiento y el estiramiento posterior al ejercicio. Normalmente se genera una sobrecarga de los músculos y tendones que a la larga puede provocar dolores y producir lesiones en los meniscos y/o en los ligamentos. Y por supuesto si no se trata a tiempo derivar en una artrosis degenerativa.

Según la terapéutica convencional cualquier tipo de lesión o patología en la rodilla tiene un enfoque y tratamiento locales. Por ejemplo, en una condromalacia rotuliana te tratan el tendón rotuliano y en una rotura de menisco o de ligamento te operan. Cuando hay un derrame, te extraen el líquido sinovial y te recomiendan que tomes antiinflamatorios, antiálgicos y más recientemente suplementos que contienen glucosamina, condroitina, magnesio, ácido hialurónico, colágeno y MSM. Pocas veces se tiene en cuenta la musculatura de la articulación. 
Desde nuestra perspectiva, la de Yuanshi Shiatsu, estas disfunciones no solamente se deben a la sobrecarga generada por la actividad física inapropiada. Sino también a una
tensión continua e inconsciente en los músculos, tendones y fascias de la articulación provocada por el bloqueo a nivel energético de los meridianos que pasan por este área. Este bloqueo es causado por una situación de estrés psicoemocional asociado a la rodilla.

EL ORÍGEN SEGUN YUANSHI SHIATSU

 

Más allá de los sobreesfuerzos y de la práctica inapropiada de ejercicios físicos como la falta de calentamiento previo y de estiramientos posteriores, los problemas de rodilla según nuestra experiencia y visión tienen su origen en el estrés psicoemocional relacionado con la propia rodilla y con los meridianos que pasan por ella que le otorgan las cualidades de fortaleza, seguridad, flexibilidad, resilencia y adaptabilidad ante las dificultades que se presentan en la vida. Una rodilla sana te permite adaptarte a cualquier terreno y moverte de forma ágil y flexible.

ESQUEMA SIMPLIFICADO DEL FUNCIONAMIENTO LOS 3 CEREBROS. EL CEREBRO REPTILIANO, INSTINTO DE SUPERVIVENCIA Y TERRITORIAL. EL SISTEMA LÍMBICO ES EL SENTIR, EL EMOCIONAL AFECTIVO COMÚN A TODOS LOS MAMÍFEROS. Y POR ÚLTIMO EL NEOCÓRTEX EN PROPORCIÓN MUCHO MÁS GRANDE QUE LOS DOS ANTERIORES Y QUE LOS DE CUALQUIER OTRO ANIMAL QUE NOS HACE SER 'SUPERIORES'.

Ilustración de © El Tao de la Vida Práctica

Nuestro ser se expresa energéticamente a través de un bio-ordenador formado por los tres cerebros —reptiliano, límbico y neocortex— y el corazón que se pueden diferenciar entre el cerebro autónomo intuitivo y el cerebro simpático analítico que es el que creemos dominante ya que nuestro yo/ego se identifica principalmente con él. Esta energía se distribuye a cada una de las células del cuerpo para alimentarlas y experimentarse a través de ellas. Los 14 canales por los que se desplaza a lo largo del cuerpo se llaman meridianos y cada uno de ellos tiene unas cualidades muy concretas.
Cuando un
meridiano se bloquea es debido a una o varias necesidades no satisfechas y/o emociones no expresadas ni aceptadas de manera incondicional: esto se da cuando hay un antagonismo entre ambos cerebros, el autónomo necesita y quiere expresar y el simpático juzga e impide esta expresión. Entonces se generan tensiones inconscientes en nuestra musculatura y los órganos por los que el meridiano pasa se ven afectados dificultando la circulación natural de la energía vital por ellos


En el caso de la articulación de la rodilla los meridianos asociados son: riñón, vejiga, vesícula, hígado, bazo y estómago.
Cuando sientes
miedo y pavor ante lo que está aconteciendo las rodillas se vuelven débiles y se te doblan sin poder mantenerte en pie. Esta emoción se corresponde con un desequilibrio en los meridianos del riñón y de la vejiga. Los músculos que se ven afectados a causa de este bloqueo son el semimembranoso y los abductores asociados al meridiano del riñón y el popliteo y el biceps femoral relacionados con el meridiano de la vejiga.
La
falta de flexibilidad y resilencia están vinculadas con el meridiano de la vesícula que tiene que ver con tu capacidad de adaptación y de actuar en lugar de reaccionar ante los eventos del día a día. Cuando vives relaciones conflictivas donde te sientes oprimido o sometido por otros de forma injusta y sin que reconozcan tu valor, experimentas rabia y mucho rencor. Esta dinámica bloquea el meridiano y tensa inconscientemente el tensor de la fascia lata y el tracto iliotibial.
El
meridiano del hígado habla de autocrítica, rabia, frustración, falta de autoreconocimiento y degradación de tu propio valor. En este caso los músculos afectados son el gracilis y los abductores.
El
meridiano del bazo está relacionado con la preocupación por el futuro y su consiguiente obsesión afectando al vasto interno y al sartorio.
Por último está el
meridiano del estómago que influye en los quadriceps y el tendón y ligamentos rotulianos. Este meridiano habla sobre la aceptación y el reconocimiento del valor y la autoridad de un superior: no le aceptas pero has de tragártelo sin poder digerirlo.

MERIDIANOS DEL RIÑÓN Y DE LA VEJIGA ESTÁN RELACIONADOS CON EL MIEDO Y EL PAVOR ANTE LO QUE ACONTECE: SE TE DOBLAN LAS RODILLAS.

Ilustraciones de Richard Wehrman

EL MERIDIANO DE LA VESÍCULA NOS HABLA DE LA FALTA DE FLEXIBILIDAD Y RESILENCIA ANTE LO QUE ACONTECE EN LA VIDA. EL MERIDIANO DEL HÍGADO ESTÁ RELACIONADO CON LA AUTOCRÍTICA, FALTA DE AUTORECONOCIMIENTO, RABIA Y FRUSTRACIÓN.

Ilustraciones de Richard Wehrman

EL MERIDIANO DEL BAZO HABLA DE LA PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO Y SU CONSIGUIENTE OBSESIÓN. EL MERIDIANO DEL ESTÓMAGO ESTÁ RELACIONADO CON TU DIFICULTAD EN ACEPTAR Y RECONOCER LA AUTORIDAD DE UN SUPERIOR.

Ilustraciones de Richard Wehrman

MUSCULATURA DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA: TENSOR DE LA FASCIA LATA, TRACTO ILIOTIBIAL, RECTO FEMORAL, VASTO INTERNO (COLOCADO POR DETRÁS DEL RECTO FEMORAL), VASTO LATERAL, VASTO MEDIAL, SARTORIO, GRACILIS, ISQUIOTIBIALES Y POPLITEO.

Todas estas tensiones emocionales inconscientes terminan por sobrecargar la musculatura y sus correspondientes tendones. Éstos se endurecen y acortan haciendo que la articulación de la rodilla —cabeza de la tibia, fémur, rótula y del peroné— también se endurezca y se vuelva rígida. Cada vez nos costará más flexionar la rodilla y al hacerlo forzaremos los músculos. 

Llegará un punto en el que los espacios articulares por donde pasan las venas y arterias se reducirán haciendo que ya no llegue suficiente riego sanguíneo a la cápsula articular encargada de fabricar el líquido sinovial. Este líquido, cuya función es la de lubricar e hidratar los ligamentos cruzados y los meniscos para que la articulación flexe y se extienda con suavidad y sin roces, se secará. También se generarán roces en los cartílagos que recubren las cabezas de los huesos debido a la falta de líquido sinovial que los mantiene lubricados. Se desencadenará un proceso doloroso, la falta de rango de movimiento y debilidad. Si estos problemas perduran en el tiempo el cartílago empezará a desgastarse pudiendo llegar a romperse o a desgastarse por completo haciendo que los huesos rocen entre sí (artrosis degenerativa). Los tendones y ligamentos pasarán a estar muy rígidos y terminarán por secarse e incluso romperse en un esfuerzo brusco de rotación interna o externa generándose lesiones como la rotura de los ligamentos cruzados, del ligamento lateral interno o del lateral externo.

LA CÁPSULA ARTICULAR (INDICADA EN AMARILLO EN LA IMAGEN) ESTÁ FORMADA POR UNA CAPA EXTERIOR FIBROSA Y UNA MEMBRANA INTERIOR  ENCARGADA DE FABRICAR EL LÍQUIDO SINOVIAL. ESTE LÍQUIDO MANTIENE HIDRATADOS Y LUBRICADOS LOS MENISCOS, LOS LIGAMENTOS CRUZADOS Y LOS CARTÍLAGOS PERMITIÉNDONOS FLEXIONAR Y EXTENDER LA RODILLA SUAVEMENTE Y SIN ROCES.

VISTA POSTERIOR DE LA RODILLA DONDE SE MUESTRAN LOS LIGAMENTOS CRUZADOS Y LOS MENISCOS

EL TRATAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE YUANSHI SHIATSU

 

El tratamiento con Yuanshi Shiatsu consiste en aplicar presiones precisas y profundas a través de la digitopuntura que generan un estímulo energético que desbloquea el meridiano afectado y a la vez la liberación de los diferentes músculos, fascias y tendones contracturados. Devuelve la flexibilidad y la funcionalidad de estos músculos y así el espacio libre adecuado para que la atriculación se mueva sin restricciones ni roces. Si el paciente está preparado se le enseñará y guiará a entrar en un estado donde prima su respiración primaria produciéndose también una liberación emocional.

Esta terapia manual se complementará con otra de carácter bioenergético llamada BFS. Su función es la de recargar y reequilibrar todo nuestro organismo estimulando el fluir natural de nuestra energia vital al actuar sobre las biofrecuencias del cuerpo a nivel celular.

 

También se llevará a cabo un testaje con kineseología para determinar si es necesario reequilibrar los meridianos a nivel psicoemocional para liberar las tensiones inconscientes. En este caso la terapia que aplicaremos será Psicomagnetopuntura una sinergia entre acupuntura, magnetoterapia y kinesiología. 

ZENEDHU WELLNESS

Estamos en Villanueva de La Vera (Cáceres) todos los días.
Venimos a
Madrid dos veces al mes. 

 

¿DESEAS UN TRATAMIENTO?

Llámanos al +34 652 875 860
Mándanos un WhatsApp o un SMS al +34 652 875 860

Utiliza nuestro formulario de contacto.

 

ENGLISH & FRENCH SPOKEN

 

SÍGUENOS EN
Facebook
YouTube
Blog


Llamar

E-mail

Cómo llegar