ZENEDHU WELLNESS
IILUSTRACIÓN DE LAS PERSONAS POR PIKISUPERSTAR
LOS IONES NEGATIVOS TE PROTEGEN DE LOS PATÓGENOS DEL AIRE, OXIDAN LOS VIRUS Y LAS BACTERIAS. LOS DESACTIVAN Y LOS
MATAN.
ASÍ TE PROVEE DE UNA PROTECCIÓN REAL Y EFICAZ ANTE LAS INFECCIONES VÍRICAS.
DEMOSTRADO CIENTÍFICAMENTE Y PUBLICADO EN 2015 POR LA REVISTA CIENTÍFICA NATURE UNA DE LAS MÁS PRESTIGIOSAS Y
RIGUROSAS.
EFECTOS DE LOS IONES NEGATIVOS EN EL ORGANISMO
Revista Discovery Salud Nº70
MEJORA EL AIRE DE TU ESPACIO Y DISFRUTARÁS DE UNA VIDA MÁS SALUDABLE
Cada vez somos más conscientes de que la contaminación medio-ambiental es terrible en las ciudades hoy en día. Solamente tenemos que observar desde un punto alejado el
manto marrón grisáceo que las cubre completamente. El aire que respiramos está contaminado por los humos de los tubos de escape de los automóviles, los gases residuales de las industrias, la suciedad
y la basura generada por el hombre...
¿Te has preguntado alguna vez porqué están aumentando los índices de alergias, asma, gripe o cáncer en las grandes ciudades? Una de las respuestas se encuentra en el aire que respiramos. La
contaminación es el alto precio que tenemos que pagar en el "Mundo Desarrollado".
Es un hecho comprobado que los factores medioambientales influyen directamente sobre la salud de las personas. El aire que respiramos, el agua que bebemos, lo que
comemos, nuestro lugar de residencia o el entorno de trabajo determinan nuestro bienestar físico.
¿Y qué pasa cuando nuestro entorno está contaminado, viciado de humos, gases, polvo, contaminación electromagnética de los aparatos eléctricos y otras perturbaciones similares? Pues lo que estamos
viviendo hoy en día: aumento de las enfermedades respiratorias, aumento de los contagios, mayor propagación de las epidemias, alteraciones en los sistemas gástricos, endocrino y neurológico, aumento
de determinados tipos de de cáncer y un largo etcétera. La falta de respeto por el medioambiente supone una violación directa para la salud.
Cuando respiramos el aire en el interior de un coche, en casa, en la escuela o en la oficina, la cantidad de contaminantes que entra en nuestros pulmones puede ser mayor que en muchos lugares al aire
libre. En un atasco de tráfico, por ejemplo, la concentración de algunos contaminantes como el monóxido de carbono, el benceno y las partículas que salen por los tubos de escape, puede ser de cinco a
diez veces mayor en el interior del automóvil que fuera. Los edificios y las casas construidos hoy en día son muy eficientes para preservar el calor en el invierno y el frío en verano. Esta
hermeticidad tiene 2 caras distintas, la buena es la que contribuye al ahorro energético; la mala es la que hace que no exista ventilación natural. Estudios en todo el mundo revelan unos datos
bastante preocupantes: el aire del interior de los edificios y de nuestras casas está hasta 10 veces más contaminando que el del exterior.
Los efectos sobre la salud de esta contaminación interior son especialmente importantes porque pasamos del 70 al 90% de nuestro tiempo en lugares cerrados.
Los más afectados son los niños, las personas mayores y las que sufren enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
LOS CONTAMINANTES MAS FRECUENTES EN INTERIORES
Las más de 300 sustancias altamente nocivas para nuestra salud que desprenden los productos industriales empleados en la construcción de nuestro hogar y los muebles como el formaldehído que es un
producto muy usado en la fabricación de contrachapados, aglomerados, espumas de relleno y aislamiento, etc... La exposición prolongada a niveles bajos de esta sustancia provoca problemas
respiratorios, vértigos, dolores de cabeza, etc...
Todos estos factores son causantes directos del desarrollo o
empeoramiento de muchas enfermedades. Enfermedades que seguramente conoces, padeces o has padecido sin saber cómo ni
porqué. Una forma eficaz, fácil y económica para purificar el aire de nuestro hogar o de cualquier espacio cerrado donde pasamos nuestro tiempo es utilizar ionizadores de aire que generan iones negativos altamente beneficiosos para nuestra salud y
bienestar. Eliminan cualquier partícula del aire que sea polvo, polen o gas haciendo que se atraigan entre
sí (al estar cargadas positivamente normalmente son atraídos por la carga negativa de los iones emitidos). Así se
aglomeran juntándose y por su propio peso se precipitan al suelo en vez de flotar en el aire. Y los iones negativos
que quedan ionizan el oxigeno negativamente facilitando y optimizando primero que sea asimilado con gran eficacia y segundo la carga negativa aporta energía al organismo.
Para saber la calidad de un ionizador hay que fijarse en su potencia o capacidad de ionización que se mide en unidad por segundo por cm3. Uno aceptable debe generar 1
millón/s/cm3.
|
|
|